Estas construcciones están en muchas partes del mundo, ¿sabías que la más grande no está en Egipto? ¡Conoce la pirámide más grande del mundo... y está en México!

Zona arqueológica...
Una zona arqueológica es un lugar en el cual se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido en el pasado, ya sean prehistóricas, históricas o casi contemporáneas, y que han sido investigadas utilizando la disciplina de la arqueología, significando que el sitio representa parte del registro arqueológico.
Debes leer: Karnak, el templo perdido en Egipto
¡Píramide más grande del mundo!
Cuando dicen pirámides uno piensa en Egipto, como la Gran Pirámide de Giza o la Pirámide de Keops, pero ¿sabías que la más grande se encuentra en México? Además está en ¡Puebla!
Píramide de Cholula - Puebla
¿Cuánto mide?
- Ancho: 450 metros
- Altura: 66 metros
Tiene una base cuatro veces más grande que la Gran Pirámide de Giza y casi el doble de volumen, además es equivalente a nueve piscinas olímpicas.
¿Por qué es la más grande?
De acuerdo con el Gobierno de Cholula, su volumen es el resultado de el pasar de los años y por la superposición de otras pirámides. En la antigüedad las pirámides "viejas" eran cubiertas por otra pirámide y se convertía en una nueva construcción.
Siguiendo esto, la Pirámide de Cholula fue aumentando el tamaño de su base con el pasar del tiempo, cada lado tiene aproximadamente 400 metros y cerca de 4.5 millones de metros cúbicos.
Origen de la pirámide más grande del mundo...
El nombre...
Cholula: Deriva de la palabra "Chollolan" y significa "lugar de huida", también se ha interpretado como "agua que cae en el lugar de huida".
La pirámide también era conocido como "Tlachihualtépetl", que significa "el cerro hecho a mano", esto de acuerdo con el INAH.

Su construcción inicio en el siglo II A.C. y se cree que finalizó entre el 900 y 1100 D.C.
Visitar la Pirámide de Cholula
Dirección: Av. Morelos y 8 Norte, San Pedro Cholula, Puebla. C.P. 72760
Horario: Martes a Sábado de 10:00 hrs a 17:30 hrs.
Entrada general: $85 pesos mexicanos
Artículos que no te debes perder:
Arco del tiempo en Chiapas, un lugar lleno de aventura. ¡Visítalo!
Capilla Sixtina, un símbolo de Italia. Historia y curiosidades
¿Qué nuevo árbol será colocado en la Glorieta de La Palma?
